LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
Lisboa ofrece una impresionante variedad de atracciones perfectas para niños de 5 a 13 años, capaces de transformar un viaje urbano —que podría ser un desafío — en una emocionante aventura para toda la familia. Desde museos de ciencia interactivos donde los niños pueden realizar sus propios experimentos hasta el mejor oceanario de Europa, la capital portuguesa ofrece experiencias que combinan a la perfección educación y entretenimiento.
Muchas actividades combinan el aprendizaje con la diversión, ya sea a través de simulaciones de terremotos que recrean la historia de forma espectacular o mediantes exposiciones científicas interactivas que despiertan la curiosidad de los más jóvenes.
Lo que hace que Lisboa sea especialmente atractiva para las familias es la gran variedad de su oferta. Los niños con más energía pueden saltar en parques de trampolines o recorrer circuitos de aventura en el bosque, mientras que aquellos que prefieren actividades más tranquilas para los días calurosos, pueden optar por talleres de pintura de azulejos o relajantes paseos en barco.
Con un clima suave durante todo el año y la cálida hospitalidad portuguesa, Lisboa garantiza que sus visitantes más jóvenes se lleven a casa recuerdos inolvidables.
A continuación, te presentamos un resumen de las principales atracciones y actividades para niños en Lisboa. Más adelante, en esta guía, encontrarás descripciones detalladas y enlaces a las páginas web de cada lugar.
Oceanário de Lisboa – Uno de los acuarios más espectaculares de Europa, con cuatro enormes tanques que representan diferentes océanos, además de unas adorables nutrias marinas y pingüinos, que fascinan a niños de todas las edades.
Pavilhão do Conhecimento (Museo de la Ciencia) – Un centro de ciencia interactivo excepcional, con experimentos prácticos, perfecto para mentes curiosas de 5 a 11 años, en los días de lluvia o de mucho calor.
Zoo de Lisboa – Un moderno zoológico, con más de 300 especies de animales, que ofrece espectáculos de delfines, un teleférico que sobrevuela los recintos, y una granja donde los más pequeños pueden interactuar con los animales.
Paseo en el tranvía 28 – El icónico tranvía amarillo, que traquetea y chirría por los barrios históricos de Lisboa, ofrece un emocionante viaje que, además, es a la vez una visita turística por la ciudad.
KidZania Lisboa – Una innovadora miniciudad donde los niños juegan a ser adultos y representan diferentes profesiones, desde bomberos hasta pilotos, en entornos realistas diseñados para niños de 3 a 12 años.
Museo del Terremoto (Quake) – Una experiencia inmersiva que simula el terremoto de Lisboa de 1755, con salas que tiemblan de verdad y personal caracterizado de la época. Ideal para niños a partir de 8 años.
3D Fun Art Museum – Un museo interactivo de ilusiones ópticas para sacar fotos divertidísimas que dejarán a tus amigos y familiares boquiabiertos.
JumpYard Lisboa – El principal parque de trampolines de Portugal, que ofrece diversión sin límites con paredes elásticas, pistas de balón prisionero y piscinas de espuma para descargar adrenalina.
Parque das Nações – Un moderno distrito a orillas del río, con teleférico, jardines acuáticos interactivos, parques infantiles y amplias zonas peatonales, perfectas para familias.
Quantum Park Lisboa – El mayor complejo de aventuras de Portugal, que combina trampolines, rocódromos y un láser tag inmersivo, ofreciendo variados desafíos físicos para todos los gustos.
Excursión a la playa – Playas familiares, como las de Carcavelos o Cascais, a solo 30 minutos en tren, con zonas de baño vigiladas, arena fina y chiringuitos.
Hello Park – El parque de atracciones infantil al aire libre más grande de Lisboa, situado en el Bosque de Monsanto, y diseñado para niños de 4 a 10 años, con zonas de juego integradas en la naturaleza.
Ferri a Cacilhas – Un asequible viaje en ferri de 10 minutos para cruzar el Tajo, que puedes combinar con una visita a barcos históricos y a la imponente estatua del Cristo Rei.
Castillo de San Jorge – El castillo medieval de Lisboa, situado en lo alto de la ciudad. Aquí podrás explorar sus murallas, ver los pavos reales que pasean por sus jardines y disfrutar de unas vistas espectaculares que hacen que la subida merezca la pena.
Adventure Park – Un parque de aventura en el bosque, cerca de Algés, con tirolinas, puentes colgantes y circuitos de escalada entre árboles, que ofrece recorridos de distinta dificultad.
Fun Track – Un circuito al aire libre junto al Tajo, con karts, bicicletas, patinetes eléctricos y originales vehículos a pedales. Perfecto para familias que buscan una aventura sobre ruedas, sin salir de la ciudad.
El siguiente mapa interactivo muestra la ubicación de todos estos lugares. Nota: puedes acercar o alejar el mapa para verlos todos.
Leyenda: 1) Oceanário de Lisboa 2) Pavilhão do Conhecimento (Museo de la Ciencia) 3) Zoo de Lisboa 4) Paseo en el Tranvía 28 5) KidZania Lisboa 6) Museo del Terremoto 7) JumpYard Lisboa 8) Parque das Nações 9) Quantum Park Lisboa 10) Playa de Carcavelos 11) Cascais 12) Hello Park 13) Ferry a Cacilhas 14) Castillo de San Jorge 15) Adventure Park 16) Fun Track 17) 3D Fun Art Museum .
Oceanário de Lisboa
El Oceanário es la atracción estrella de Lisboa para las familias y suele estar considerado como uno de los mejores acuarios de Europa. Su ingenioso diseño crea la ilusión de estar ante un único y enorme océano; sin embargo, en realidad los visitantes exploran cinco tanques interconectados. El tanque central, que se puede ver desde dos niveles, alberga tiburones, rayas y un fascinante pez luna, mientras que los cuatro hábitats que lo rodean recrean los entornos de los océanos Pacífico, Atlántico, Índico y Antártico.
Los niños se sienten inevitablemente atraídos por las juguetonas nutrias marinas, cuyas travesuras son un entretenimiento inagotable, y por el hábitat de los pingüinos, donde estas simpáticas aves se contonean y zambullen sin parar. Reserva al menos dos horas para la visita, aunque es probable que los niños más entusiasmados quieran quedarse más tiempo.
Información práctica: La entrada cuesta 25 € para adultos y 17 € para niños (de 3 a 12 años). Los menores de 3 años entran gratis. El horario es de 10:00 a 20:00 (19:00 en invierno). El Oceanário está en el Parque das Nações, al que se llega fácilmente mediante la línea de metro de Oriente. Puedes combinar la visita con otras atracciones de la zona para pasar un día completo.
Página web: oceanario.pt/
Pavilhão do Conhecimento (Museo de la Ciencia)
Este centro de ciencia interactivo convierte el aprendizaje en pura diversión a través de exposiciones ingeniosamente diseñadas, que los niños pueden tocar, escalar y con las que pueden experimentar. El museo está dividido en áreas temáticas sobre física, matemáticas, tecnología y biología humana, cada una repleta de actividades prácticas que atraen a niños de diferentes edades.
A los más pequeños (de 5 a 8 años) les encantan las estaciones para hacer pompas de jabón gigantes, la cama de clavos y la zona de construcción donde pueden levantar sus propias estructuras. Los más mayores se decantan por los talleres de robótica, las ilusiones ópticas y la bicicleta de cable, que demuestra principios de la física y, al mismo tiempo, es muy emocionante. El museo cambia sus exposiciones temporales con regularidad; algunas de las más recientes han tratado sobre "La ciencia de Angry Birds" o "Las matemáticas en la naturaleza".
Información práctica: La entrada cuesta 12 € para adultos y 8 € para niños (de 3 a 17 años). Está situado en el Parque das Nações, junto al Oceanário. Abre de 10:00 a 18:00 y hasta las 20:00 los fines de semana.
Página web: www.pavconhecimento.pt/
Zoo de Lisboa (Jardim Zoológico)
El principal zoológico de Portugal alberga más de 2.000 animales en un precioso recinto ajardinado. La atracción estrella para muchos niños es la bahía de los delfines, donde los delfines mulares realizan espectáculos educativos. Igual de popular es el espectáculo de los leones marinos, que deleita al público con los trucos y comportamientos de estos carismáticos animales.
El teleférico del zoo ofrece una perspectiva única, deslizándose en silencio sobre los recintos y permitiendo ver a vista de pájaro a las jirafas, los elefantes y los rinocerontes. Este recorrido de 20 minutos gusta especialmente a los niños que se cansan de caminar. El reptilario fascina a los niños más valientes con su colección de serpientes, cocodrilos y lagartos tras un cristal de seguridad. Además, una granja infantil permite la interacción directa con animales domésticos: cabras, conejos y cobayas se dejan acariciar con cuidado.
Información práctica: La entrada cuesta 29,50 € para adultos y 19,50 € para niños (de 3 a 12 años). El zoo abre todo el año a las 10:00 y cierra a las 20:00 (en verano) o a las 18:00 (en invierno). Para llegar, toma la línea azul del metro directamente hasta la estación Jardim Zoológico.
Página web: www.zoo.pt/
Paseo en el tranvía 28
Montar en los antiguos tranvías de Lisboa es una auténtica gozada para los niños, que disfrutan del traqueteante viaje por calles increíblemente estrechas. Aunque el tranvía 28 sigue siendo la ruta más famosa, ya que conecta Martim Moniz con Campo de Ourique pasando por numerosos lugares de interés turístico, su popularidad se traduce en aglomeraciones y largas esperas.
Las familias más previsoras eligen rutas alternativas: el tranvía 24, que va de Camões a Campolide, ofrece una emoción similar pero con más espacio. A los niños les encanta ir de pie (¡bien agarrados!) mientras los tranvías toman curvas cerradas haciendo sonar sus campanas.
Información práctica: compra un abono de transporte de 24 horas (7,00 €) que incluye viajes ilimitados en tranvía, autobús, metro y funicular. Evita las horas punta (de 7:30 a 9:30 y de 17:00 a 19:00), ya que los vagones suelen ir llenos de gente que va o vuelve del trabajo.
KidZania Lisboa
Esta miniciudad, situada en el interior del centro comercial Dolce Vita Tejo, revoluciona el entretenimiento educativo. Al entrar, los niños reciben "kidzos" (la moneda del parque) y luego exploran más de 60 establecimientos realistas donde desempeñan diversas profesiones. Los aspirantes a bomberos apagan "fuegos", los jóvenes cirujanos realizan operaciones y los prometedores periodistas redactan noticias.
La atención al detalle es impresionante: los pilotos se entrenan en simuladores de vuelo, los policías resuelven crímenes y los operarios de una fábrica embotellan Coca-Cola. Los niños ganan "kidzos" con su trabajo, lo que les enseña a gestionar su dinero mientras deciden en qué gastarlo.
Información práctica: Los precios son de 23,50 € para niños y 17,50 € para adultos, con descuentos si reservas por internet. Los pases son de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30. Está en Amadora; para llegar, toma la línea azul de metro hasta la estación Colégio Militar.
Página web: lisboa.kidzania.com/pt-pt
Museo del Terremoto (Quake)
Este innovador museo recrea la historia de forma espectacular a través de experiencias multisensoriales que simulan el catastrófico terremoto de Lisboa de 1755. La visita comienza con actores vestidos de época que te sumergen en el ambiente de la Lisboa del siglo XVIII, antes de entrar en salas que tiemblan de verdad, acompañadas de efectos de sonido y proyecciones visuales.
La simulación dura 45 minutos y recorre el terremoto, el tsunami y el incendio que destruyeron gran parte de la ciudad. Las pantallas interactivas explican conceptos de sismología y los cambios arquitectónicos que se introdujeron tras el desastre.
Información práctica: Las entradas cuestan 21 € para adultos y 12,60 € para niños (de 6 a 12 años); hay disponibles paquetes familiares. Abre todos los días de 10:00 a 18:00.
Página web: lisbonquake.com/
3D Fun Art Museum Lisboa
Este museo interactivo convierte a los niños en protagonistas de escenas imposibles a través de ilusiones ópticas ingeniosamente pintadas. Por fin, los pequeños pueden tocar, subirse y formar parte de las obras de arte mientras surfean olas gigantes, hacen equilibrios en acantilados, escapan de tiburones enormes o se encogen hasta un tamaño diminuto en más de 40 escenarios 3D pintados a mano.
Unas marcas en el suelo indican exactamente dónde hay que ponerse, y el amable personal ayuda a las familias a sacar la foto perfecta para que parezca que el niño está flotando en el aire o que le persigue un dinosaurio. El museo invita a dar rienda suelta a la imaginación: cuanto más divertida sea la pose, mejor será la foto.
Información práctica: La entrada cuesta 12 € para adultos y 10 € para niños menores de 14 años. Las entradas familiares (2 adultos + 2 niños) cuestan 35 €. Abre todos los días de 10:00 a 20:00. Por las mañanas, entre semana, suele haber menos gente y más espacio para ensayar las poses.
Página web: 3dfunartlisboa.com/
JumpYard Lisboa
El principal parque de trampolines de Portugal ocupa un enorme almacén lleno de camas elásticas interconectadas, piscinas de espuma, pistas de balón prisionero y rocódromos. La zona principal permite el salto libre entre camas elásticas, mientras que las áreas especializadas ofrecen una canasta para hacer mates, luchas de gladiadores y una zona de entrenamiento acrobático. Las sesiones de una hora son más que suficientes para hacer ejercicio.
¡Los niños salen agotados pero entusiasmados! Las mañanas de los días laborables son más tranquilas y adecuadas para los niños más pequeños, mientras que las tardes de los fines de semana atraen a preadolescentes con ganas de marcha.
Información práctica: La entrada cuesta entre 18 y 22 €, según la duración de la sesión. El parque está situado en Carnide.
Página web: jumpyard.pt/lisboa
Distrito de Parque das Nações
Este moderno distrito a orillas del río ofrece múltiples atracciones familiares a poca distancia a pie. La Telecabine (teleférico) recorre 1,2 km a lo largo de la ribera, y muestra vistas panorámicas mientras conecta la zona del Oceanário con la Torre Vasco da Gama. El distrito está salpicado de jardines acuáticos interactivos, con fuentes, cascadas y senderos de piedras para cruzar los lagos.
Los anchos bulevares peatonales permiten pasear sin preocuparse por el tráfico, dando a los niños libertad para explorar. Las instalaciones de arte público, como las coloridas esculturas de criaturas, constituyen el escenario perfecto para hacer fotos. El paseo fluvial se extiende a lo largo de varios kilómetros, lo cual es ideal para recorrerlo en bicicleta o patinete. Además, el centro comercial Vasco da Gama cuenta con una gran oferta de restaurantes y un cine.
Artículos relacionados: Parque das Nações
Quantum Park Lisboa
Este enorme complejo de actividades interiores lleva el concepto de parque de trampolines a otro nivel, añadiendo escalada y láser tag bajo el mismo techo. La zona principal de trampolines supera en tamaño incluso a la de JumpYard y cuenta con equipamiento olímpico, zonas de parkour y el primer puenting interior de Portugal. Los trampolines profesionales permiten a los saltadores más experimentados alcanzar grandes alturas.
La sección "Clip 'n Climb" ofrece 20 desafíos de escalada diferentes, con sistemas de seguridad automáticos. Los niños compiten por ver quién sube más rápido por las paredes de velocidad, se mueven por laberintos verticales o se atreven con el terrorífico "salto de fe".
La arena de láser tag ofrece una experiencia de combate inmersiva, con estructuras de varios niveles, iluminación ambiental y escondites estratégicos.
Información práctica: Las sesiones cuestan entre 20 y 35 €, según la combinación de actividades. Está en Algés, con fácil acceso en tren desde Cais do Sodré.
Página web: www.quantumparks.com/
Excursión a la playa
La proximidad de Lisboa a playas excelentes hace que una escapada junto al mar sea un plan irresistible. La playa de Carcavelos, a solo 20 minutos en tren, ofrece la combinación perfecta: un extenso arenal, oleaje constante para hacer bodyboard y todos los servicios, incluidos restaurantes y alquiler de material.
Para aguas más tranquilas, Cascais cuenta con varias calas resguardadas del oleaje del Atlántico. Las playas de Rainha y Conceição, con sus aguas tranquilas y servicio de socorrismo, son ideales para los niños más pequeños. Los fines de semana de verano suelen estar muy concurridas, así que es mejor ir a la playa a primera hora del día para conseguir los mejores sitios.
Información práctica: Hay trenes frecuentes desde la estación de Cais do Sodré (2,35 € por trayecto), y el viaje en sí ya ofrece unas bonitas vistas de la costa. La mayoría de las playas tienen Bandera Azul, lo que garantiza una excelente calidad del agua y altos estándares de seguridad.
Artículos relacionados: Playas de Lisboa
La playa de Carcavelos
Hello Park
Hello Park, situado en el Parque Forestal de Monsanto, ofrece experiencias de juego en plena naturaleza para niños de 4 a 10 años. A diferencia de los parques infantiles convencionales, aquí las actividades aprovechan el entorno forestal: hay casas en los árboles conectadas por pasarelas de cuerda, zonas de construcción con materiales naturales y áreas para explorar el suelo del bosque.
El espacio, totalmente vallado, permite a los padres relajarse mientras los niños corren a sus anchas. Las actividades cambian según la temporada e incluyen manualidades con elementos de la naturaleza, búsquedas del tesoro y talleres de educación ambiental.
Los fines de semana se organizan talleres para aprender a construir refugios o a identificar plantas. El parque promueve prácticas ecológicas, utilizando materiales sostenibles y fomentando la conciencia medioambiental. Las zonas de pícnic invitan a las familias a pasar el día entero disfrutando de la naturaleza. La ausencia de aparatos electrónicos supone una alternativa estupenda para que los niños se concentren en el juego físico y creativo.
Información práctica: La entrada cuesta 12 € para niños y 8 € para adultos. Abre de 10:00 a 19:00 (en verano) o hasta el atardecer (en invierno). Se puede llegar en el autobús 73 desde Marquês de Pombal.
Página web: hellopark.pt/
Ferri a Cacilhas
El asequible viaje en ferri para cruzar el Tajo es una aventura marítima por solo 1,55 €. La travesía de 10 minutos desde Cais do Sodré ofrece vistas espectaculares de la ribera de Lisboa y del puente 25 de Abril.
En Cacilhas puedes visitar la Fragata Dom Fernando II e Glória, un buque de guerra de vela del siglo XIX. Los niños descubrirán los estrechos camarotes de la tripulación, se asomarán por las saeteras de los cañones e imaginarán cómo era la vida a bordo de esta fragata restaurada. El submarino Barracuda, situado junto a ella, ofrece una experiencia claustrofóbica mientras te abres paso por sus estrechos pasillos, sintiendo cómo eran las condiciones en un submarino de la Guerra Fría.
Desde Cacilhas, el autobús 3001 sube hasta la estatua del Cristo Rei, donde unos ascensores te llevan a los miradores, situados a 80 metros de altura.
Información práctica: Las entradas combinadas para el barco y el submarino cuestan 6 € para adultos y 3 € para niños. Evita tomar el ferri en horsa puntas (de 7:30 a 9:00 y de 17:00 a 19:00), ya que suele estar lleno de gente que va o vuelve del trabajo.
Castillo de San Jorge
El antiguo castillo de Lisboa convierte las lecciones de historia en una aventura en la que los niños exploran murallas medievales, suben a torres de piedra y se asoman por las saeteras. La imponente ubicación del castillo, en la cima de la colina de Alfama, recompensa la empinada subida con unas vistas panorámicas que abarcan los tejados de terracota hasta el río Tajo.
El recinto del castillo se convierte en un enorme patio de recreo, donde los niños pueden corretear libremente entre once torres conectadas por murallas transitables. El yacimiento arqueológico revela las distintas capas de la historia de Lisboa a través de restos romanos, árabes y portugueses.
Los pavos reales que viven allí se pasean por los patios, para deleite de los niños, que intentan fotografiar su plumaje desplegado.
Información práctica: La entrada cuesta 15 € para adultos y 7,50 € para jóvenes (de 13 a 18 años); los menores de 13 años entran gratis. Abre de 09:00 a 19:00 (hasta las 21:00 en verano). Es recomendable visitarlo por la mañana para evitar las aglomeraciones y el calor.
Artículo relacionado: Castillo de San Jorge
Parque Aventura
Escondido en el Parque Forestal de Monsanto, este parque de aventura en los árboles desafía a los niños a moverse entre la vegetación a través de tirolinas, puentes colgantes y redes de escalada. Hay tres circuitos adaptados a diferentes niveles: el verde (fácil), adecuado para principiantes precavidos; el azul (medio), que presenta desafíos moderados; y el rojo (difícil), que pone a prueba a los escaladores más expertos.
Los niños deben medir como mínimo 1,20 m, y para algunos circuitos se requiere una altura mínima de 1,40 m. Las sesiones de dos horas permiten completar varios circuitos, y los padres pueden acompañar a los niños más pequeños o supervisarlos desde el suelo.
Información práctica: Precios: 18 € para adultos y 14 € para niños (equipo incluido). Es imprescindible reservar con antelación, sobre todo los fines de semana. Está cerca de Algés y se puede llegar en tren desde Cais do Sodré.
Página web: adventurepark.pt/
Fun Track
Este centro de actividades a orillas del río ofrece entretenimiento sobre ruedas en un circuito de 400 metros. Los karts familiares tienen capacidad para padres con niños pequeños, mientras que los karts junior son adecuados para conductores a partir de 7 años que pueden conducir de forma independiente.
Además de los karts, el centro alquila vehículos originales como karts KMX (triciclos de inercia), bicicletas familiares tipo "rickshaw" y patinetes eléctricos. También hay bicicletas y patines tradicionales para los más clásicos.
Información práctica: Los precios varían según el vehículo, entre 8 y 15 € por 30 minutos. Está detrás del Museu do Oriente, en Alcântara (el tranvía 15 para cerca). Abre todos los días de 10:00 hasta el atardecer.
Página web: www.funtrack-lisbon.com/
Nuestros artículos más populares sobre Lisboa
Lisboa Bajo Presupuesto - Visitas Gratuitas en Lisboa - Festas dos Populares - Itinerario 5 Días - Bar A Ginjinha - Ferry Terreiro do Paço