LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
Lisboa Inicio - Top 10 - Lisboa secreta - ¿Dónde alojarse? - 24 horas - 3 días - 1 Semana - Excursiones - Playas - Museos
El Parque das Nações, o Parque de las Naciones, es la impactante cara moderna de la histórica Lisboa.
El distrito se extiende siguiendo la ribera nordeste del estuario del Tajo, y pasó de ser un área industrial desolada al recinto ferial de la Expo ’98. Desde aquella exposición, la zona ha pasado por una segunda transformación, para convertirse en un centro de negocios para el Portugal corporativo.
En este artículo encontrará una introducción al Parque das Nações que incluye un tour guiado, información turística y detalles sobre los principales lugares de interés.
Artículos relacionados: 3 días en Lisboa – Excursiones desde Lisboa
Recomendación: El Parque das Nações ofrece gran cantidad de actividades familiares de gran calidad, por lo que le sugerimos planear pasar un día en este distrito si viaja con niños de cualquier edad.
El Parque das Nações se puede visitar bien en medio día, y a menudo se recorre en el tercer día de estancia en Lisboa. El metro es el mejor medio de transporte para llegar hasta este distrito, que cuenta con la estación de metro Oriente, en la línea roja.
A continuación encontrará un mapa interactivo de una sugerencia de recorrido por el Parque das Nações. El itinerario comienza en la estación de metro/tren de Oriente y tiene una duración de dos horas, aunque si quiere ver el oceanario o el museo Ciência Viva, es mejor añadir más tiempo.
Principales puntos del itinerario: 1) Estação do Oriente 2) Centro Vasco da Gama 3) Estatua del lince ibérico 4) Casino de Lisboa 5) Pavilhão do Conhecimento 6) Oceanário de Lisboa 7) Teleférico (terminal sur) 8) Jardins da Água 9) Garden Garcia de Orta 10) Torre Vasco da Gama
La vida nocturna del Parque das Nações ha evolucionado en los últimos años: lo que antiguamente eran bares de karaoke y clubs nocturnos, ahora son restaurantes elegantes y bares de moda.
Dando un paseo por el Parque das Nações se puede advertir rápidamente que el agua es el tema que conecta la mayor parte de las originales exhibiciones y edificios construidos para la Expo ’98. Esto se debe a que el tema de la exposición universal era “los océanos del mundo” y a que el evento coincidió con el 500º aniversario del viaje marítimo de Vasco da Gama a la India (motivo por el que todo en el Parque das Nações se llama “Vasco da Gama).
En algunos casos el tema oceánico y de Vasco da Gama resulta muy evidente, mientras que otros son más sutiles, por ejemplo:
• El Oceanário de Lisboa (un oceanario, no un acuario)
• La Torre de Vasco da Gama, diseñada para imitar el mástil de un barco con torre de vigía. El hotel que se construyó después estropea un poco el efecto.
• Los dos bloques de apartamentos que representan las carabelas de Vasco da Gama. Las torres se llaman igual que los dos barcos: la Torre San Gabriel y la Torre San Rafael.
• Los Jardins da Água con sus refrescantes fuentes y su cascada
• El Centro Vasco da Gama, que supuestamente representa un crucero…
• El Ponte de Vasco da Gama, que tras su construcción fue el puente más largo de Europa sobre agua
• Las torres volcán con explosiones de agua (no sabemos su relación con los océanos, pero son entretenidas)
Los volcanes de agua, ¡geniales para un caluroso día de verano!
Pasar unas vacaciones o una pequeña escapada urbana en Lisboa con alojamiento en Parque das Nações es una buena opción para aquellos visitantes que deseen alojarse en una zona más relajada y tranquila de la ciudad. En el mapa, el Parque de la Expo puede parecer que está muy lejos del casco antiguo de Lisboa, pero está conectado mediante excelentes servicios de transporte público.
La Estación de Oriente está conectada con la línea roja de metro (y cerca del aeropuerto), en tanto que el autobús 728 se dirige directamente a Belém pasando por Baixa y Alfama. Dentro del Parque das Nacoes hay una amplia selección de restaurantes y todos los hoteles son modernos, habiéndose construido en los últimos 10 años.
El Oceanarium de Lisboa es una de las mayores atracciones turísticas de la capital. El complejo está formado por un gigantesco tanque de agua central y cuatro tanques exteriores que representan los cuatro ecosistemas oceánicos.
La variedad de peces es espectacular, y entre ella se puede admirar a las juguetonas nutrias marinas, los amenazantes tiburones, los patosos pingüinos y los cangrejos de alta mar.
Teniendo en cuenta que sólo hay cinco tanques, el recorrido está ingeniosamente diseñado para poder verlos desde arriba y desde abajo, lo cual ofrece dos aspectos completamente diferentes de los entornos. El precio de la entrada puede parecer algo caro, €16,20 por una entrada de adulto, pero sin duda merece la pena.
Truco Secreto: El Oceanarium está especialmente abarrotado durante los fines de semana, por lo que conviene evitarlos, pero durante la temporada alta el Oceanarium está abierto durante más tiempo y continúa abierto hasta bastante tarde por la noche (que es el mejor momento para visitarlo)
Truco Secreto: La mayoría de los visitantes se paran en la primera ventana de observación del primer tanque, pero éste puede verse por los cuatro lados y en los otros tres siempre hay bastante menos gente.
El Pavilhão do Conhecimento es un museo científico que se centra en exposiciones interactivas más que en descripciones muy elaboradas. EL museo está diseñado exclusivamente para niños, pero los padres no se aburrirán, ya que las exposiciones son creativas e ingeniosas. El precio de las entradas es €9.00/6,00 € (adulto/niño) y una vez más, merece sin duda la pena pagarlo.
El teleférico va siguiendo toda la longitud del parque, desde el Oceanarium en el sur hasta la Torre de Vasco da Gama en el norte. Los coches vuelan silenciosos sobre el estuario en un trayecto de 8 minutos, y el mirador ofrece unas maravillosas vistas panorámicas sobre el parque. Se pueden comprar entradas sencillas en cualquier dirección por €3,95 o una de ida y vuelta por €5,90.
La Torre Vasco da Gama es el edificio más alto de Lisboa, pero al estar situado en las riberas del estuario, no lo parece. En su día hubo un exclusivo restaurante giratorio y mirador en la parte superior, pero cerró; con un poco de suerte, la construcción del nuevo hotel de 5 estrellas revitalizará este gran mirador consiguiendo que vuelva a abrir.
La torre continuó con el tema de los océanos de la Expo ’98 y fue construida para representar el mástil de un navío con un nido de cuervo y un asta de bandera.
La Torre de Vasco da Gama, el edificio más alto de Lisboa
El puente Vasco da Gama fue construido para aliviar el tráfico del puente colgante Ponte de 24 Abril, y su apertura coincidió con la Expo 98. El puente tiene una longitud total de 17 kilómetros y en el momento de su inauguración se convirtió en el puente más largo de Europa.
El puente sigue un diseño sencillo y está construido exclusivamente a base de hormigón, pero su gigantesco tamaño resulta inspirador, sobre todo visto desde la parte inferior en el Parque do Tejo.
Los pequeños jardines de Garcia d’Orta representan cinco países diferentes descubiertos por los exploradores portugueses: Brasil, Goa, Mozambique, Indonesia y Azores. Todas las plantas y estilos de cada uno de los jardines reflejan el país del que son originarios, y muchas especies no son nativas de Portugal.
El centro comercial Vasco da Gama es uno de los mayores de Lisboa y ofrece una gran variedad de tiendas de marca y diseñadores internacionales basadas en un bien diseñado complejo comercial. Algunas de las características más sobresalientes del centro incluyen la amplia zona con locales para comer en la segunda planta, los cines en la planta alta y el supermercado Continental en la planta baja, ideal para comprar alimentos o artículos de aseo a buen precio.
Por encima del centro comercial se alzan dos bloques de apartamentos que representan dos de las carabelas utilizadas por Vasco da Gama en su épico viaje a la India: la Sao Gabriel y la Sao Rafael.
Centro Comercial Vasco da Gama
Muchos de los edificios más significativos del Parque das Nações han recibido su nombre del más importante explorador de Portugal, descubridor de una ruta por mar hasta la India. En la Expo ’98 se le conmemoró, ya que coincidió con los 500 años desde el principio de los descubrimientos portugueses, que condujeron a los años más gloriosos de Portugal.
Es fácil llegar al Parque das Nações de Lisboa, ya que está conectado con la estación Gare do Oriente. La Gare do Oriente contiene un metro (línea roja), una estación de tren y una estación de autobuses distribuidas por los tres niveles de la ultra-moderna estructura de acero y cristal. El metro es el método más sencillo para viajar desde los distritos turísticos e históricos de Lisboa. Para los viajeros nocturnos siempre hay gran cantidad de taxis a la espera de pasajeros.
Gare do Oriente
El Parque das Nações, que sigue siendo conocido como Parque de la Expo o simplemente Expo por los habitantes de Lisboa, fue el emplazamiento de la Feria Mundial de 1998. La Expo ’98 se planificó para coincidir con las celebraciones portuguesas de conmemoración del 500º aniversario de la llegada de Vasco da Gama a la India en 1498. Esto ofreció a los organizadores un tema flexible y variado basado en torno a los océanos del mundo, con el título “Los Océanos: Una Herencia para el Futuro”.
La Expo 98 fue considerada un gran éxito para Portugal, que promovió la nueva potencia industrial del pequeño país e incluso se consideró que sirvió a Portugal de ayuda para unirse a la moneda común europea. Esta gran confianza se perdió amargamente al llegar la crisis económica de 2007.
Tras el cierre de las ventanillas de venta de entradas de la Expo 98, muchos temieron que la zona se iba a convertir en una cara área abandonada, como ya había sucedido con otras instalaciones para la expo. La buena administración y previsión de los organizadores hizo posible su transformación en un importante y elegante centro empresarial de Lisboa.
Nuestros artículos más populares sobre Lisboa