LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
Lisboa Inicio - Top 10 - Lisboa secreta - ¿Dónde alojarse? - 24 horas - 3 días - 1 Semana - Excursiones - Playas - Museos
El Elevador de Santa Justa es una de las atracciones turísticas más únicas de Lisboa. Esta maravilla de la revolución industrial del siglo XIX transporta a sus pasajeros los 45 metros que hay desde el distrito de Baixa hasta el Largo do Carmo.
El Elevador de Santa Justa proviene de una época en la que el hierro forjado no era únicamente un material de construcción, sino también una elegante forma de arte. La estructura exterior está adornada con gloriosos arcos neogóticos y diseños geométricos, y sus dos suntuosos ascensores de madera pulida suben a los pasajeros con estilo.
Históricamente, el Elevador de Santa Justa fue una parte valiosa de la red de transporte público de Lisboa, pero hoy en día es básicamente una atracción turística, una de las más destacadas del distrito de Baixa. Como confirmación de este enfoque turístico de Santa Justa, se ha montado una plataforma mirador en lo alto del recorrido, desde donde puede disfrutarse de unas de las mejores vistas del centro de Lisboa.
Como se trata de una atracción muy popular entre los turistas, se pueden formar largas colas y la entrada de ida y vuelta es bastante cara (€5,30). Por suerte, en este artículo descubrirá cómo evitar las colas, subir en el ascensor a un precio mucho más reducido y también la historia de esta máquina maravillosa.
Artículos relacionados: Guía del distrito de Baixa - Lisboa en 3 días
El ascensor sube siete pisos y una de las cuestas más pronunciadas de Lisboa
El Elevador de Santa Justa está abierto todos los días entre las 7h30 y las 23h00 (7h30-21h00 en invierno). Entre las 9h00 y las 21h00 hay seis subidas por hora (cada 10 minutos), pero en las horas punta los servicios pueden ser más frecuentes.
Subir y bajar cuesta €5,30, un precio que incluye la entrada a la plataforma mirador. Este mirador está abierto de 9h00 a 23h00 en verano y de 9h00 a 21h00 en invierno, y entrar sin subir al ascensor cuesta €1,50.
La entrada inferior del Elevador de Santa Justa está justo pegado a la Rua Augusta, y la entrada superior está en Largo do Carmo, cruzando una pasarela de 25 metros.
Breve historia del Elevador de Santa Justa
1896: El consejo de Lisboa propone la construcción de un ascensor vertical
1900: Empieza la construcción bajo la dirección de Raoul Mesnier du Ponsard
31 de agosto de 1901: El Rey Carlos I inaugura la pasarela y la torre
Finales de 1901: Se instala en lo alto de la torre el motor de vapor utilizado para mover el ascensor
10 de julio de 1902: Inauguración y apertura al público del ascensor
1907: Se sustituye el motor de vapor con un motor eléctrico
2006: Importante proyecto de restauración e incorporación de medidas de seguridad modernas
Técnicamente, el Elevador de Santa Justa forma parte de la red de transporte público de Lisboa y es gestionado por Carris, la compañía nacional de transporte. Esto quiere decir que su uso está incluido en el billete de transporte público de 24 horas, que puede comprarse en cualquier estación de metro por €6,40.
Nota: El billete de 24 horas no se vende en la ventanilla de entradas del Elevador de Santa Justa, sino que hay que comprarlo en una estación de metro; la de Rossio es la más próxima al ascensor.
El billete de 24 horas sale a un precio excepcional, ya que no solo permite acceder a todos los autobuses, tranvías y servicios de metro, también están incluidos los funiculares y los tranvías históricos, que son tres: el de Glória, el de Bica y el de Lavra (cuyo billete de ida y vuelta cuesta €3,80), además del Elevador de Santa Justa (€5,30 la entrada para subir y bajar) y el encantador tranvía E28 (€3 el billete sencillo).
Nota: El billete de 24 horas no incluye el acceso a la plataforma mirador del Elevador de Santa Justa.
Consejo de experto: El Ascensor da Lavra es prácticamente desconocido para los turistas y ofrece la experiencia en funicular más tranquila y auténtica en Lisboa.
Artículos relacionados: Tranvía E28 - Guía de metro
¿Qué hay de un tour guiado?
Una de las mejores maneras de descubrir Lisboa y conocer a otros visitantes es unirse a un tour guiado. Nosotros llevamos seis años trabajando con Getyourguide.com y estos son algunos de sus mejores tours de Lisboa:
Durante los meses de verano se pueden formar colas muy largas para comprar entradas, y los ascensores van abarrotados. Para disfrutar de una experiencia turística más agradable, nuestra recomendación es ir a primera o última hora del día, evitando las horas punta (de 10h00 a 15h00).
La plataforma mirador tiene un aforo máximo de 29 personas, por lo que, una vez más, las colas pueden ser bastante largas durante las horas punta.
Consejo de experto: Siempre hay colas más largas para subir en el ascensor que para bajar. Es mejor subir la cuesta con el Ascensor da Glória (en la Praça dos Restauradores) y bajarla con el Elevador de Santa Justa. Esta ruta pasa además por el mirador del Jardim de São Pedro de Alcântara y la Igreja de São Roque, la iglesia más increíble de Lisboa. Para acceder a un mapa y una guía sobre el distrito de Baixa, consulte el siguiente artículo.
El mirador que hay en la parte superior del Elevador de Santa Justa es uno de los lugares más románticos de Lisboa, especialmente si se visita de noche. El mirador puede no ser el más alto de la capital, pero ofrece unas vistas sin igual del distrito de Baixa hasta el Castelo de São Jorge. Estas vistas merecen el €1,50 que cuesta la entrada, ya que de esta manera el número de visitantes es limitado y nunca da la sensación de haber demasiada gente. A la plataforma mirador se accede por medio de una estrecha escalera en espiral.
Curiosidad histórica: La plataforma mirador era el lugar donde originalmente estaba instalado el motor de vapor que accionaba el ascensor. Este motor de vapor no elevaba directamente el ascensor, sino que bombeaba agua a dos depósitos que había debajo de ambas cabinas, que estaban conectadas a un cable de acero. A medida que el agua bombeada aumentaba el peso de la cabina superior, elevaba la inferior. La velocidad se controlaba por medio de frenos mecánicos. Este motor de vapor se sustituyó por un motor eléctrico en 1907.
Consejo de experto: La luz del atardecer es la que más favorece al castillo y la catedral; si quiere sacar una foto perfecta de vacaciones o selfie, visite la plataforma mirador a última hora de la tarde o por la noche.
Artículos relacionados: Los mejores miradores de Lisboa
El Elevador de Santa Justa fue diseñado por Raul Mesnier de Ponsard, un estudiante del gran artesano del hierro Gustave Eiffel, cuya gloria máxima fue la magnífica torre Eiffel. Ponsard, después de estudiar con Eiffel, volvió a su ciudad natal para diseñar su obra maestra de hierro: el Elevador de Santa Justa.
Al contrario que la torre Eiffel, el Elevador de Santa Justa sirve para dar solución a un problema de Lisboa: cómo subir pronunciadas cuestas con el calor del verano. La financiación del proyecto provino de la corte real y la construcción empezó en 1900.
La estructura gótica y la pasarela superior fueron formalmente inauguradas por el rey Dom Carlos I en agosto de 1901, pero en aquel entonces todavía no se habían instalado ni las cabinas ni el motor de vapor.
La inauguración oficial tuvo lugar el 10 de julio de 1902, tras dos días de apresuradas pruebas. El día de la apertura se desató una enorme tormenta con rayos y lluvias torrenciales, pero aún así, se vendieron más de 3.000 entradas para ese primer día. A finales del primer año, más de medio millón de pasajeros habían utilizado en el ascensor, haciéndolo casi tan popular como la torre Eiffel.
El ascensor original se activaba por medio de un motor de vapor gigantesco, que fue sustituido en 1907 por un motor eléctrico, mucho más limpio y seguro, que sigue accionando el ascensor hoy en día.
En 1973, el Elevador de Santa Justa pasó a ser propiedad pública y se unió a la corporación Carris, de propiedad estatal, que también administra la red de autobuses y tranvías. En 2002, el Elevador de Santa Justa y los tres funiculares de Lavra, Glória y Bica obtuvieron la denominación de Monumentos Nacionales.
El Elevador de Santa Justa puede transportar hasta 29 pasajeros en cada una de las dos cabinas en un trayecto de 45 metros. El interior de cada cabina está forrado de madera pulida oscura, espejos y controles de latón, todo ello inalterado desde el día de su inauguración en 1902. Los puntales y soportes cruzados que forman los ejes han sido expertamente modelados en forma de arcos neogóticos.
Nuestros artículos más populares sobre Lisboa