LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
LisbonLisboaPortugal.com
La mejor guía independiente de Lisboa
Marzo es un mes fantástico para visitar Lisboa. La ciudad ha dejado atrás el clima gris del invierno y espera con entusiasmo el inicio de la temporada turística, que tradicionalmente comienza en Semana Santa.
Esta es la época del año ideal para descubrir la ciudad, lejos de las multitudes de turistas veraniegos y evitando el peor clima del invierno.
Una visita a Lisboa en marzo requiere cierta flexibilidad. No es un mes para seguir planes estrictos, sino para contar con un repertorio de ideas que puedas ir adaptando según el clima.
Puede que tengas la suerte de disfrutar de un día espléndido y soleado, en el que podrías visitar los maravillosos enclaves de Sintra o incluso las playas de Cascais. Por el contrario, tus vacaciones de marzo podrían consistir en alternar entre bares y museos debido a la lluvia procedente del Océano Atlántico. Afortunadamente, Lisboa cuenta con muchos lugares de interés y actividades para los días de lluvia.
Una de las principales ventajas de visitar Lisboa en marzo es que se considera temporada baja. Esto significa que los vuelos estarán a sus precios más bajos y que puedes encontrar gangas en el alojamiento, especialmente en los de gama alta.
Este artículo te explicará por qué deberías visitar Lisboa en marzo y te ayudará a aprovechar al máximo tu viaje.
Lisboa tiene atardeceres maravillosos en marzo. Este es el paseo marítimo Ribeira das Naus, con vistas al estuario del Tajo
Antes de visitar Lisboa en marzo, debes ser plenamente consciente del clima que puede hacer y no dejarte seducir por las idílicas imágenes veraniegas, sobre todo si vienes de fuera de Europa.
Las estadísticas oficiales registran una temperatura máxima diurna de 19 °C (66 °F), una mínima nocturna de 11 °C (52 °F), con una media de 10 días de lluvia y 7 horas de sol diarias.
Sin embargo, estos valores no reflejan la variabilidad del tiempo que experimenta Lisboa en marzo. Puede que te encuentres con días soleados y cálidos o, por el contrario, con días terriblemente húmedos y grises, ya que el clima suele cambiar en bloques de unos tres días.
Dato interesante: Por lo general, Lisboa tiene uno de los mejores climas entre las principales ciudades europeas en marzo. Esto la convierte en uno de los mejores destinos para una escapada urbana en esta época del año.
Marzo es una época fantástica para visitar Lisboa, ya que ofrece una mezcla de actividades que se adaptan a todas las condiciones meteorológicas. Aquí tienes algunos puntos destacados para disfrutar:
• Alfama: Pasea por el barrio más antiguo de Lisboa, con sus callejones estrechos, casas tradicionales e impresionantes miradores – Guía de Alfama
• Monasterio de los Jerónimos: Admira la intrincada cantería y los ornamentados detalles de este impresionante monasterio del siglo XVI en Belém – Guía del Monasterio de los Jerónimos
• Tranvía 28: Súbete al encantador tranvía amarillo mientras serpentea por las calles empedradas y los barrios antiguos de Lisboa – Guía del Tranvía 28
• Belém: Haz una excursión a este distrito costero donde puedes explorar la historia marítima, probar los pastéis de nata originales y disfrutar de las vistas del río – Guía de Belém
• Castillo de São Jorge: Sube a este antiguo castillo morisco para disfrutar de vistas panorámicas de Lisboa y del estuario del Tajo – Guía del Castillo de San Jorge
• Palacio da Pena (Sintra): Visita este caprichoso palacio en la cima de una colina, con sus colores brillantes y torres románticas, perfecto para una excursión de un día cuando hace buen tiempo – Guía del Palacio da Pena
• Una actuación de Fado: Pasa una noche empapándote de la belleza melancólica del fado en uno de los atmosféricos restaurantes antiguos de Lisboa – Guía de Fado en Lisboa
• Oceanário de Lisboa: Considerado uno de los mejores acuarios del mundo, dedicado a los océanos del planeta. Una actividad fantástica para los días lluviosos.
• LX Factory: Explora este distrito creativo ubicado en antiguos edificios industriales, lleno de tiendas independientes, galerías y restaurantes de moda – Guía de Alcântara
• Museo Nacional del Azulejo: Descubre el arte de los azulejos y su historia en este tranquilo museo, ubicado en un hermoso convento antiguo.
Es normal que en marzo haya chubascos, pero no tienen por qué aguarte las vacaciones. La gran cantidad de atracciones bajo techo que ofrece la ciudad puede convertir los días de lluvia en algunos de los más memorables de tu viaje.
El Museo Calouste Gulbenkian alberga una impresionante colección que abarca 4.000 años, incluyendo obras de Rembrandt y Monet. Si buscas algo puramente portugués, visita el Museo Nacional del Azulejo para descubrir la hermosa tradición azulejera del país, o explora el Museo de los Carruajes (Museu Nacional dos Coches), que exhibe una impresionante colección de ornamentados carruajes reales.
Aprovecha los días de lluvia, que suelen ser más tranquilos, para subirte al tranvía número 28 y recorrer los barrios históricos de Lisboa. También puedes apuntarte a clases de cocina para aprender los secretos de los famosos pasteles de nata de Portugal, o pasar el rato en el Time Out Market, donde encontrarás una gran variedad de opciones gastronómicas bajo un mismo techo.
Para una diversión interactiva, prueba un escape room o visita el museo inmersivo Quake, que recrea el desastre de 1755. A las familias les encantará el centro de ciencias Pavilhão do Conhecimento, mientras que los más creativos pueden explorar las tiendas de artesanía y las galerías de LxFactory.
Durante la temporada alta, la demanda de hoteles y alojamiento en Lisboa es muy alta. Te recomendamos reservar tu alojamiento lo antes posible para asegurar los mejores precios.
El mapa de abajo muestra la ubicación de hoteles y habitaciones de alquiler en Lisboa. Al ajustar las fechas según tu viaje, el mapa actualizará la disponibilidad y los precios actuales:
Booking.comEste itinerario de seis días ha sido planificado teniendo en cuenta el tiempo variable de marzo, combinando actividades tanto en interiores como al aire libre para aprovechar al máximo tu visita, sin importar el tiempo que haga. El plan equilibra los lugares históricos más importantes de Lisboa con atracciones culturales y experiencias locales. Reserva la excursión de un día a Sintra para el día más soleado.
Día 1: Alfama y Baixa
Comienza tu aventura en Lisboa en el antiguo distrito de Alfama, donde las estrechas calles empedradas serpentean por el barrio con más encanto de la ciudad. Sube al imponente Castillo de São Jorge para disfrutar de vistas panorámicas, luego visita la Catedral de Lisboa, de aspecto fortificado, antes de hacer una parada en el mirador de Graça (Miradouro da Graça). Completa la mañana a bordo del encantador Tranvía 28, que traquetea por estos barrios históricos.
Por la tarde, baja hasta la Baixa, el grandioso centro de Lisboa. La magnífica Praça do Comércio se abre como una gran puerta de entrada a la ciudad, mientras que la cercana Plaza del Rossio está rodeada por la arquitectura pombalina que surgió de las cenizas del terremoto de 1755. Pasea por la bulliciosa vía peatonal de Rua Augusta, sube al ornamentado Elevador de Santa Justa y brinda por tu primer día con una copa de ginja, el licor de cereza tradicional, en el pequeño bar A Ginjinha.
Día 2: Belém
El encantador distrito de Belém se extiende a lo largo de la orilla occidental del estuario del Tajo, el lugar donde comenzó la Edad de Oro de los Descubrimientos de Portugal. Este barrio costero mantiene una profunda conexión con la "Era de los Descubrimientos" del siglo XV, cuando los navegantes portugueses zarparon desde estas mismas costas para explorar aguas desconocidas en todo el mundo.
Comienza tu exploración en el magnífico Monasterio de los Jerónimos, cuya elaborada cantería manuelina cuenta la historia de la riqueza marítima de Portugal. Cada intrincada talla fue financiada con las fortunas del comercio de especias, creando uno de los ejemplos más espectaculares de Europa de este estilo arquitectónico genuinamente portugués. Desde aquí, camina hacia la icónica Torre de Belém, la fortaleza que en su día vigiló el estuario.
El imponente Padrão dos Descobrimentos rinde un merecido tributo a los grandes exploradores y visionarios de la época, con su impresionante silueta apuntando hacia los horizontes que se atrevieron a cruzar. Completa tu visita con los pastéis de nata originales en Pastéis de Belém, donde estas deliciosas tartaletas de crema se elaboran siguiendo una receta secreta que se mantiene intacta desde 1837.
La histórica Torre de Belém del siglo XVI en la orilla del río Tajo.
Día 3: Excursión de un día a Sintra
Sintra se considera la mejor excursión de un día desde Lisboa, y marzo ofrece la oportunidad perfecta para explorarla en su momento más tranquilo. Planifica esta salida con flexibilidad, eligiendo el día con el pronóstico meteorológico más favorable.
Comienza la mañana en el extraordinario Palacio da Pena, donde la arquitectura caprichosa se fusiona con unas vistas impresionantes. Los colores vibrantes del palacio y sus opulentos salones crean un telón de fondo de cuento de hadas sobre las colinas de Sintra. Después de almorzar, aventúrate en la enigmática Quinta da Regaleira, donde misteriosos túneles y encantadores jardines te invitan a explorar.
Si el tiempo lo permite, Sintra ofrece aún más tesoros: sube a las evocadoras ruinas del Castillo Morisco para disfrutar de vistas panorámicas, pasea por el histórico Palacio Nacional de Sintra con sus características chimeneas gemelas, o descubre el esplendor exótico del Palacio de Monserrate, de inspiración árabe. Con tal riqueza de lugares de interés, muchos visitantes acaban planeando una segunda visita para apreciar plenamente todo lo que Sintra tiene que ofrecer.
Transporte: Sintra está conectada con Lisboa por un tren regular y económico.
Día 4: Alcântara, Estrela y Bairro Alto
Comienza el día en Alcântara, donde la innovadora LX Factory muestra el renacimiento creativo de Lisboa en edificios industriales reconvertidos. Este vibrante centro cultural está repleto de boutiques independientes, galerías de arte y cafeterías de moda, que capturan el espíritu contemporáneo de la ciudad. Desde aquí, dirígete al refinado barrio de Estrela para admirar la imponente Basílica da Estrela, cuya gran cúpula domina el horizonte de la zona y ofrece una ventana a la auténtica vida moderna de Lisboa.
Pasa la tarde explorando Bairro Alto, el barrio bohemio famoso por su transformación nocturna. Comienza con un encantador recorrido a bordo del funicular Elevador da Bica y luego visita la sorprendentemente ornamentada Igreja de São Roque, cuyo modesto exterior oculta un impresionante interior barroco. Cuando el día llegue a su fin, acércate al mirador de Santa Catarina para presenciar uno de los atardeceres más espectaculares de Lisboa.
Al caer la noche, Bairro Alto revela su verdadero carácter, cuando sus calles estrechas se llenan de lisboetas y visitantes. La legendaria vida nocturna del barrio se desborda desde los acogedores bares hasta las calles empedradas, creando una energía contagiosa que se mantiene incluso en la temporada más tranquila de marzo.
Día 5: Excursión de un día a Setúbal o Cascais
Tu segunda excursión te ofrece dos experiencias portuguesas distintas, cada una gratificante a su manera.
Setúbal es un auténtico puerto pesquero situado al sur de Lisboa que te permite sumergirte en la vida marítima tradicional. Esta activa ciudad portuaria celebra su herencia marinera con excepcionales restaurantes que sirven la pesca fresca del día, mientras que su centro histórico y su bullicioso mercado diario desprenden un genuino carácter local.
Como alternativa, si el tiempo en marzo acompaña, la elegante Cascais ofrece un encanto completamente diferente. Esta sofisticada ciudad turística combina a la perfección la grandeza de la Belle Époque con acogedoras playas de arena y un auténtico ambiente portugués. Antiguo retiro real, Cascais mantiene su carácter refinado gracias a sus avenidas arboladas, excelentes marisquerías y hermosos paseos costeros que definen el atractivo atemporal de la Riviera portuguesa.
Transporte: Tanto Setúbal como Cascais son fácilmente accesibles en tren.
Día 6: Parque das Nações y Príncipe Real
Comienza tu último día descubriendo la cara futurista de Lisboa en el Parque das Nações, donde el legado de la Exposición Universal de 1998 sigue demostrando la ambiciosa visión de la ciudad. Este llamativo distrito costero representa un audaz contraste con los barrios históricos de Lisboa, con su elegante arquitectura contemporánea que crea una experiencia urbana completamente diferente. Lo más destacado sigue siendo el espectacular Oceanario de Lisboa, uno de los acuarios más impresionantes de Europa, perfecto para cualquier clima en marzo.
Por la tarde, dirígete al próspero distrito de Príncipe Real, conocido por su vibrante oferta gastronómica y sus tiendas de lujo. Toma el encantador tranvía número 24 hasta Amoreiras y maravíllate con la ciudad desde el impresionante mirador que hay en lo alto de sus torres. Concluye tu viaje por Lisboa en el prestigioso Museo Calouste Gulbenkian, cuya impresionante colección -que abarca desde tesoros antiguos hasta obras maestras modernas- pondrá el broche de oro cultural a tu aventura portuguesa de una semana.
La vista desde la cima de la torre Amoreiras.
Al ser temporada intermedia, marzo es el mes ideal para encontrar ofertas de viajes a Lisboa.
La clave para encontrar los mejores precios en vuelos radica en la planificación estratégica y la flexibilidad. Reserva tus vuelos con al menos tres meses de antelación y elige salidas de martes a jueves, cuando la demanda es considerablemente menor. Los vuelos de fin de semana suelen ser más caros, ya que los turistas compiten por los asientos.
Consejo útil: En las aerolíneas de bajo coste, reserva siempre un vuelo por la mañana o a primera hora de la tarde, ya que los retrasos y cancelaciones suelen producirse por la noche debido a la acumulación de incidencias durante el día.
Marzo es un momento ideal para encontrar ofertas en hoteles de gama media y alta. A menudo, pueden encontrarse reducciones de última hora o promociones especiales de hoteles que intentan llenar sus habitaciones, con descuentos frecuentes de entre el 30 % y el 40 %. Sin embargo, encontrar estas ofertas requiere paciencia y comparar precios en múltiples plataformas de reservas. Reserva también habitaciones que sean totalmente reembolsables por si encuentras una oferta mejor o un hotel más conveniente.
Lisboa en marzo ofrece un clima suave, aunque a veces impredecible, por lo que es esencial pensar bien qué meter en la maleta. Vestirse por capas es la estrategia más práctica para el tiempo variable que te encontrarás.
Mete en la maleta prendas básicas de algodón o lino, como camisetas y pantalones ligeros, para los momentos más cálidos del día. Sin embargo, el tiempo en marzo puede ser cambiante, así que incluye camisas de manga larga y un par de jerséis finos para cuando bajen las temperaturas.
Una chaqueta impermeable de calidad es esencial, ya que los chubascos en marzo son comunes y pueden llegar sin previo aviso. Elige una que sea transpirable, porque el terreno montañoso de Lisboa y sus calles empedradas te obligarán a caminar bastante. Un calzado cómodo es absolutamente crucial para explorar la ciudad con comodidad.
Nuestros artículos más populares sobre Lisboa
Lisboa Bajo Presupuesto - Visitas Gratuitas en Lisboa - Festas dos Populares - Itinerario 5 Días - Bar A Ginjinha - Ferry Terreiro do Paço